Colección Fallos Seleccionados
Continuamos con la "Colección Fallos Seleccionados", por la que se publicarán periódicamente fallos elegidos por destacados Magistrados.
En esta primera Colección estamos publicando sentencias seleccionadas por el reconocido Profesor Dr. Alejandro Cascio, integrante de la Cámara de Apelación y Garantías, Sala I, del Departamento Judicial de Quilmes, ofreciendo hoy la segunda entrega de un total de catorce.
En este caso se analiza una omisión culposa y se hacen referencia a los principios que desde Kaufmann, y su Dogmática de los delitos de omisión, son utilizados para explicar la existencia de un deber de actuación -que justifica la punición de su omisión- con base en criterios materiales, que vinieron a conformar una teoría de las funciones, en sustitución de la clásica teoría de las fuentes jurídicas.
En efecto, la teoría de las fuentes jurídicas fundaba la posición de garante en la ley, el contrato o el acto precedente, explicándose en estos hechos -con connotación normativa- la creación de un deber que vino a omitirse. La teoría de la fuentes jurídicas busca la explicación del deber en la función específica de la posición de garante, la que puede estar vinculada a la protección de un bien jurídico sobre peligros indistintos que lo acechan o, por otro lado, a la neutralización de un riesgo específico que resulta fuente de peligro para bienes jurídicos indeterminados.
De esta forma, la primera distinción que genera la mirada material de las fuentes del deber, está vinculada a si el sujeto tiene efectivamente un deber de custodia (protección de un bien jurídico) o, por el contrario, tiene el deber de neutralización de un riesgo (esto es, deberes relativos a su aseguramiento) que explique la existencia de una omisión penalmente relevante.
Sin lugar a dudas el meollo del caso pasaba por dilucidar si existían en la imputadas deberes de neutralización de un riesgo, lo que se responde negativamente.
Causa no 32.909, "Hilda Alicia De Alba y otras s/ Lesiones culposas"
Material de interés adicional
Ofrecemos el capítulo elaborado por Frister en su "Derecho Penal" para el repaso de conocimientos en materia de omisión.
Frister, Derecho Penal, Capítulo sobre Omisión.
Temas de interés
Omisión
Delitos culposos
Teoría de las fuentes formales
Teoría de las fuentes materiales
Deberes de custodia
Deberes de neutralización de riesgos
Comentarios
Publicar un comentario